Federico Martinez (20/1/20)
Durante los últimos 4 meses se profundizaron muchas cosas en la economía que afectan los ahorros e inversiones de todos. Pero yendo un poco más atrás en el tiempo, si pudiste seguir mis comentarios o videos desde Junio de 2019 y pudiste actuar en consecuencia (sobretodo en relación al dólar), seguramente pudiste anticiparte, protegerte y hacer diferencias importantes de rendimiento.
Para revisar dos mails importantes que envié durante Octubre de 2019, podes seguir los links a continuación:
Todos deberían tener una cuenta bursátil
Y debajo podes ver la evolución del dólar "contado con liquidación" durante el año pasado y a partir del día en que envié el primero de los dos mails mencionados más arriba.
Desde la aparición y profundización del cepo, lo cierto es que el "billete verde" sigue siendo una de las figuritas más buscadas y está claro que la forma casi exclusiva de poder acceder al dólar es la vía bursátil.
Para cualquiera que tenga pesos y una cuenta bursátil, el acceso al dólar es simple: se compra un bono en pesos e inmediatamente se vende en dólares por lo que se pasa en forma instantánea de pesos a dólares sin limitación de cantidades ni impuestos. No solo la transacción es inmediata sino que la disposición también.
De cara a las próximas semanas, para aquellos que tengan pesos la estrategia de inversión debería ser simple. La estrategia debería ser tener una cuenta bursátil y hacer una o mas de las 3 cosas debajo:
1. Link a dólar en forma directa (comprando dólar de la manera que mencioné arriba) o en forma indirecta (a través de un fondo que invierta en activos en dólares internacionales de bajo riesgo)
2. Para aquellos dispuestos a tomar riesgo argentino de corta duración, invertir parte en fondos que tengan bonos en pesos apostando a la continuidad de la suba
3. Para aquellos que esten dispuestos a asumir riesgos de mas largo plazo, las acciones podrían ser una alternativa
Con gran respeto,
Federico Martinez
Patrimonio • Carrera • Efectividad Personal
Esta información no constituye una oferta de compra o venta con respecto a activos o instrumentos de ningún tipo. Todas las opiniones y estimaciones aquí expresadas están sujetas a cambio sin previo aviso. Las inversiones en general pueden estar sujetas a riesgo de inversión soberanos, comerciales, de tipo de cambio y a la posible pérdida de capital. El presente informe contiene únicamente información relativa a la rentabilidad pasada de las inversiones, sin que ello garantice la rentabilidad futura de las mismas. No existe garantía ni compromiso alguno en cuanto al mantenimiento, en cualquier momento, del capital invertido o del rendimiento de las inversiones.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.