PARA PROSPERAR EN UNA RECESIÓN NECESITAS SUERTE

Federico Martinez (29/6/22)

 

Hoy quiero enviarte un mensaje que se relaciona con lo que estuve compartiendo en mis últimos mails durante las últimas semanas. 

Es claro que el mundo está transitando por meses turbulentos y no pocos estiman que hacia adelante podría empeorar. 

Haciendo un repaso: las condiciones de los últimos dos años crearon un contexto favorable para el desarrollo de un proceso de alta inflación (el mundo desarrollado viendo números como no se veían hace 40 años) y ese contexto está siendo atacado por los bancos centrales a través de políticas de contracción monetaria. La primera de esas políticas es subir fuertemente la tasa de interés. 

Las tasas de interés más altas crean un contexto de encarecimiento de los créditos y por lo tanto, empresas y familias, desaceleran su toma de créditos y también el consumo.

Reducir la presión sobre el consumo o la cantidad de dinero disponible reduce la presión sobre la inflación. Pero al mismo tiempo provoca una desaceleración de la economía. Y, volviendo al inicio de éste mail, no pocos estiman que la desaceleración podría extenderse en el tiempo y transformarse en recesión. 

Actualmente el mercado de USA está en modo "mercado bajista" con el índice de acciones S&P500 cerca de -21% desde el 4/1/22.

No necesariamente tendría que repetirse pero la historia de los últimos 76 años muestra que el promedio de duración de mercados bajistas es de 341 días (actualmente llevamos 184) y el promedio de bajas es de 30,63% (actualmente como dije, -21%). 

Antes de seguir quiero decirte que este no es un mail sobre economía mundial (sobre la que no tenes ningún control). Es, mas bien, un mail sobre liderazgo. 

Estamos en las puertas de lo que podría ser un punto de inflexión en tu economía personal y el alcance de tus negocios. 

Sobre tu economía personal y familiar porque en momentos como este es posible que podamos invertir en activos valiosos cuyo precio es 30, 40 o 50% menor que hace unos meses.

Siguiendo mis comentarios sobre la historia, el rebote de las acciones durante los próximos 12 meses luego de terminar la baja es de 41,85% en promedio. 

En caso de que te lo estes preguntando, durante toda la historia en USA nunca hubo un mercado bajista sin su correspondiente mercado alcista posterior. Nunca, sin excepción. 

Y un punto de inflexión sobre el alcance de tus negocios porque también en momentos como este, solo prosperan aquellos que pueden guiar y que entreguen más valor a aquellos a los que sirven. 

Dije que era un mensaje sobre liderazgo porque las dos áreas (tu economía personal y tu expansión profesional) requieren de tu crecimiento. 

Para alcanzar tus objetivos financieros necesitas crecer en la comprensión de qué es realmente el dinero y cómo funciona. 

Para alcanzar y prosperar en tus objetivos de carrera necesitas crecer permanentemente en conocimiento y skills. 

Hoy el mundo presenta grandes oportunidades pero necesitamos crecer para ser capaces de capturar esas oportunidades durante los próximos 18/24 meses. 

El dicho dice que suerte es cuando la preparación se encuentra con la oportunidad.

 

SUERTE = OPORTUNIDAD + PREPARACIÓN

 

La parte de la oportunidad de la ecuación ya esta presente. Solo queda tu decisión consciente de crecer. 

Durante los próximos días voy a seguir compartiendo ideas sobre cómo disminuir el "ruido" actual, cómo volverte más efectivo y cómo dar pasos concretos para blindar tu futuro patrimonial y profesional. 

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.