Federico Martinez (4/3/20)
Todos los días, en los temas mas complejos o no tan complejos, necesitamos personas que nos ayuden a resolver algo.
Y en esa base diaria, estaríamos felices de saber que contamos con los "asesores" mas valiosos.
Pero qué es lo que hace a alguien valioso para nosotros en nuestros propósitos?
Y cómo sería una forma de poder darnos cuenta de ese valor?
Escribí la palabra asesores en forma destacada porque un asesor no necesariamente es alguien con un título universitario, con un gran escritorio o con un cargo jerárquico destacado en una empresa.
A partir de un arreglo de pintura que necesitaba hacer para mi auto por un toque menor días pasados con otro auto (tratando de evitar dañar la pintura original que me recomendaron no tocar), ayer visité una empresa de "detailing" (los buenos son realmente artistas del cuidado de la pintura e interior del auto) para entender qué era lo mejor para hacer.
Después de algunas pruebas menores mi "asesor" recién conocido me dijo que el auto estaba bien y que sugería no hacer un trabajo de detailing completo del auto (un trabajo de varios miles de pesos y que por supuesto ellos hacen).
A partir de mi insistencia y preguntas (ya que estaba ahí la idea era saber un poco más de tal manera de terminar con el tema), me explicó que hacer el trabajo no tenía sentido porque el auto esta nuevo y sería un despropósito porque el auto no cambiaría significativamente.
Historia larga corta: habiendo podido sugerirme hacer el trabajo, hacer un nuevo cliente y cobrar miles de pesos, "me rechazaron" sugiriéndome no hacer nada mas de lo que se había hecho.
En mi experiencia, hay tres cosas significativas en relación a lo que yo llamo rechazo constructivo:
1. si es genuino, viene de un lugar de real conocimiento y expertise (el asesor muchas veces puede ver cosas que no son evidentes)
2. tiene implícita una mirada de que ese asesor está jugando el juego del largo plazo (delay de una transacción para privilegiar una relación)
3. de las dos primeras cosas se desprende algo indivisible para una relación de asesoramiento de largo alcance: la construcción de confianza
Esto es muy importante porque demasiadas veces no se trata de lo que quiero, sino de lo que necesito.
Muchas veces en mi rol de asesor me encontré diciendo cosas como "ese tipo de inversión no es para vos" (entendiendo que la inversión no era acorde al perfil de la persona mas allá de la ilusión del rendimiento), "no lo haría en este momento" o cosas similares.
Si sos emprendedor, tenes una empresa o simplemente estas tratando de construir relaciones profundas recordá que volvernos "asesores" valiosos requiere muchas veces aprender a rechazar constructivamente.
Con gran respeto
Federico Martinez
Patrimonio • Carrera • Efectividad Personal
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.