Federico Martinez (18/9/19)
Por supuesto las condiciones de las últimas semanas hacen que la mayoría se pregunte qué hacer con los pesos. Para resolver esa pregunta, debajo describo algunas ideas que consideran lo que es posible (en relación al mercado de cambios) y lo que es aceptable para cada caso, considerando diferentes grados de riesgo.
1. Compra de dólares: esta opción solo aplica para personas humanas y hasta el límite de USD 10.000 mensuales permitido actualmente. Una variante para esto sería la operatoria de dólares a través de una cuenta bursátil (pero con cotizaciones diferentes) y con las consideraciones establecidas a través de la reglamentación reciente de la CNV.
2. Inversión en activos asociados a dólares: existen fondos que invierten en activos 100% en dólares y fuera de riesgo argentino cuya cuotaparte está nominada en pesos y por eso puede invertirse desde esta moneda. Cada día el fondo es valuado considerando la evolución de los activos en los que invierte pero considerando también el tipo de cambio implícito en la operatoria de "contado con liquidación". Esto es lo que explica que desde el 9/8 (último viernes anterior a las PASO) el dólar haya subido algo mas de 25% y activos como estos, en cambio, algo mas de 45%.
3. Inversión en renta fija soberana Argentina: a partir de información especializada, la curva soberana Argentina estaría mostrando el mismo riesgo para todo. En otras palabras, el mercado no está haciendo ninguna distinción sobre la deuda en términos de legislación, plazo, cupones, etc, y los precios de los bonos por lo tanto estarían mostrando un escenario de canje generalizado lo que, para algunos, difiere como escenario de lo que finalmente vaya a suceder. Esta condición podría ser un incentivo para aquellos que realmente esten dispuestos a asumir riesgo (aunque ingresando a valores de descuento).
4. Inversión en acciones argentinas: de la misma manera que el punto anterior, las valuaciones desde las PASO muestran un deterioro muy significativo. Si bien no es posible decir que se esta en "un piso", para aquellos que pueden aceptar el riesgo y tener una mirada de largo plazo, las valuaciones (en algunos casos mas que en otros) pueden ser muy atractivas.
Federico Martinez
Patrimonio • Carrera • Efectividad Personal
La información que contiene el presente mail proviene de fuentes confiables. Esta información no constituye una oferta de compra o venta con respecto a activos o instrumentos de ningún tipo. Todas las opiniones y estimaciones aquí expresadas están sujetas a cambio sin previo aviso. Las inversiones en general pueden estar sujetas a riesgo de inversión soberanos, comerciales, de tipo de cambio y a la posible pérdida de capital. El presente informe contiene únicamente información relativa a la rentabilidad pasada de las inversiones, sin que ello garantice la rentabilidad futura de las mismas. No existe garantía ni compromiso alguno en cuanto al mantenimiento, en cualquier momento, del capital invertido o del rendimiento de las inversiones.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.