Las "oportunidades" de carnaval

Federico Martinez (26/2/20)

No se trata tanto de encontrar oportunidades sino de aprender a distinguirlas. 

 

A medida que van apareciendo nuevas noticias (u opiniones) sobre el coronavirus los mercados fueron reaccionando. Y reaccionaron fuertemente. 

Hasta el cierre de ayer, el S&P500 y el Dow bajaron más de 9% durante los últimos 5 días.

De hecho, de acuerdo al informe de un analista, los últimos dos días fueron los dos peores días desde 2015 para el mercado de acciones de Estados Unidos. 

Pero la pregunta que uno debería hacerse es: de qué manera esto es importante para mi?

Lo primero para pensar es que Argentina tiene sus propias dinámicas pero de ninguna manera está exenta de los movimientos internacionales. 

Por otro lado, si seguis mi trabajo seguramente me escuchaste decir (o leíste) que cuando empieza a haber más volatilidad en los mercados, hay básicamente dos formas de ver esto: con una mirada de temor o con una mirada de oportunidad.

Considerando los últimos días del mercado de Estados Unidos, podría tener una mirada de temor a que siga bajando o, si soy inversor de largo plazo, podría mirarlo como una oportunidad de comprar activos 10% mas baratos (o más) que los últimos 5 días. Esto no quiere decir que no hay que hacer nada. De hecho, muchas veces enseñé la necesidad de tener un portafolio diversificado.

El poder de la diversificación: la línea roja muestra el movimiento de las acciones de Estados Unidos (S&P500) durante los últimos 5 días y la línea punteada verde muestra el movimiento de un índice de bonos soberanos de Estados Unidos de mediano plazo para el mismo período de 5 días.

Pero lo cierto es que de corto plazo los mercados bajan y en períodos largos de plazo los mercados siempre suben. 

El mercado reaccionó a la potencialidad de que el mundo crezca menos como consecuencia de la situación que empezó en Asia. Y el nuevo contexto implica que tenemos que revisar, pero de ninguna manera implica que tenemos que correr y entrar en pánico. 

Los contextos de volatilidad representan oportunidades pero las oportunidades vienen "disfrazadas" y quizás por eso es que a tantas personas les cueste reconocerlas. 

Siempre digo que la única manera de poder avanzar es conociéndonos a nosotros mismos. Cuando existen situaciones que pueden generarte inquitud (como un contexto de mercado volátil) cómo es tu reacción habitual?

En estas condiciones algunos ven oportunidad y crecen. Otros ven riesgo y retroceden hacia la seguridad. 

 

Con gran respeto,

Federico Martinez

Patrimonio • Carrera • Efectividad Personal

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.