Federico Martinez (15/1/20)
Una transición laboral?
Una nueva idea o cambio en tu empresa?
Un cambio necesario en alguna relación?
Un cambio en tu equipo de asesores?
Una decisión patrimonial?
Un cambio personal/familiar?
Cuál es un cambio que crees que deberías hacer este año que sabes que si lo hicieras te movería en la dirección en que queres (o necesitas) ir?
Y mas importante: qué es lo que te impidió tomar la decisión hasta ahora?
Si sos como yo o como la mayoría de las personas, muchas veces el principal impedimento es el miedo a equivocarnos.
En mi experiencia, funciona de ésta manera: cada vez que se nos ocurre algo que entendemos que sería bueno para nosotros, o algo que nos motiva o que nos desafía pero que nos haría avanzar, inmediatamente después de tener la idea empiezan a aparecer las razones para no hacerlo. Empiezan a aparecer las ideas acerca de todo lo que podría salir mal.
"No sé si es lo mejor".
"No sé cómo puede salir".
"No sé qué haría después"
"Qué pasa si no funciona?"
"Qué pensaran mis colegas/clientes/familia/amigos"?
Creo que la mayoría de nosotros estuvimos ahí alguna vez.
Y creo que la única manera de interrumpir esto (y avanzar) es cambiando la actitud acerca de la idea de equivocarnos.
Si me equivoco y tengo la actitud de aprender sobre ese error, entonces puedo aprender, modificar y seguir avanzando.
Si me equivoco y tengo la actitud de juzgar(me) entonces trataré de evadir el error. Pero la evasión no evita la equivocación: solo evita que aprenda.
No es difícil de entender entonces que si no puedo aprender entonces no puedo avanzar.
El miedo a equivocarnos se transforma en duda; la duda en indecisión y la indecisión se cristaliza en no hacer nada.
Este ciclo es fácil de entender, pero no es simple de cambiar.
Para poder cambiar la actitud sobre la equivocación, hacete estas tres preguntas:
1. Qué es lo que necesito hacer? (determiná una cosa)
2. Por qué es importante que pueda hacerlo?
3. Cuál es la consecuencia en el tiempo de que no lo haga?
Cuando consistentemente podamos identificar que las respuestas de las preguntas 2 y 3 son mas importantes que el miedo a equivocarnos, entonces habremos aprendido a cambiar la actitud sobre la equivocación.
Con gran respeto,
Federico Martinez
Patrimonio • Carrera • Efectividad Personal
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.