EL PRIMER PASO PARA BLINDAR TU ESTANDAR DE VIDA

Federico Martinez (1/7/20)

 

El primer paso que cualquier persona tiene que dar en el camino de la tan imaginada seguridad financiera es tener un fondo de reserva que permita hacer frente a eventos imprevistos. 

Dependiendo del lugar en el mundo donde estes leyendo esto, ese fondo tiene diferentes nombres: "colchón financiero", "fondo de seguridad", "freedom fund", etc. 

Ciertamente hay eventos imprevistos que pueden (y deberían) cubrirse mediante seguros, pero en cualquier caso este fondo es un componente vital de un plan financiero. 

Si pensamos en la realidad actual, está claro que nadie puede predecir una condición como la que está planteando el COVID-19 a nivel mundial. Durante los últimos meses tuve conversaciones con personas, emprendedores y dueños de pequeñas organizaciones en el mundo y demasiados estan sufriendo las consecuencias de no generar ingresos y no tener un respaldo ante esa situación. 

En términos prácticos, un fondo de seguridad es un fondo de dinero líquido equivalente preferentemente a 12 meses o más de ingresos (mínimo 6 meses). 

Este fondo es diferente de un portafolio o canasta de inversión porque el objetivo es que preserve valor independientemente de movimientos de mercado potenciales. Por esta razón no debería estar invertido como parte integrante de un portafolio de mediano o largo plazo. 

Como seres humanos, la necesidad #1 que todos tenemos es la necesidad de tener certeza. Pero cómo podemos tener certeza cuando todo el tiempo la realidad nos muestra que la vida es, por definición, incierta?

Para responder, quiero hacerte otra pregunta: cómo se sentiría saber que tenemos cubiertos los gastos de casa, servicios, comida, transporte y seguros (incluidos seguros médicos) por al menos 12 meses en el caso de que algo incierto e imprevisto pasara? En otras palabras, cómo nos sentiríamos si sabemos que estamos en condiciones de mantener el estándar de vida por al menos un año si no pudiéramos generar ingresos o el mismo nivel de ingresos que teníamos antes de una condición imprevista?

Creo que el nivel de preocupación sería bien diferente y que podríamos sentirnos bastante seguros si sabemos que estas cosas estan cubiertas. 

La vida es incierta pero cada uno de nosotros puede generar un marco de certeza y seguridad en las finanzas personales y en nuestros negocios y empresas. 

 

TIPS para crear un fondo de seguridad

1. Ahorrar todos los meses hasta poder crear un fondo equivalente preferentemente a 12 meses de ingresos. Este es el primer componente de un plan financiero efectivo

2. Invertir los fondos en activos líquidos (por ej. fondos de efectivo o "money market" u otro tipo de activos de bajo riesgo y alta liquidez), separado de otro tipo de inversiones de mayor riesgo que se pudiera tener

3. En países con monedas suceptibles a eventos de devaluación, invertir en activos que sigan el movimiento de "monedas duras"

4. Este fondo nunca debería desarmarse y en la medida de que podemos seguir en el proceso de armar nuestro plan financiero, es posible que este fondo pueda seguir creciendo de tal manera que el período de cobertura sea de más de 12 meses

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.