EL DINERO SE CREA DANDO

Federico Martinez (2/5/22)

 

Hoy quiero darte ideas sobre una de las áreas más importantes para la mayoría de las personas.

La importancia no tiene que ver con el orden relativo que cada persona pueda asignarle en función del orden de prioridades que cada uno da consciente o inconscientemente a las 6 necesidades básicas que todos tenemos (en otro momento hablaré más sobre estas necesidades).

La importancia tiene que ver con el nivel de presencia: desde que nos levantamos hasta que terminamos el día, el dinero está implícitamente presente. 

Absolutamente todo lo que vayas a hacer en el día de hoy requiere dinero. Las comodidades que puedas tener en tu casa, tu alimentación, tu educación, tu entretenimiento, tu bienestar, el cuidado de tu familia. Incluso la gracia de compartir el dinero, para aquellos que ejercitan esa práctica. 

Por eso hoy quiero concentrarme en tres de los cuatro pilares que necesitamos construir para construir riqueza:

1. La riqueza empieza con lo que ganás

Por la manera en que somos educados, la abrumadora mayoría de las personas piensa en términos de conseguir dinero. 

Cuando pensamos en las cosas que nos gustarían o se nos hace presente un deseo (un viaje, una casa, un auto, nueva ropa, una experiencia.....cualquier cosa), automáticamente se activa la idea de "necesito conseguir el dinero" para eso. En otras palabras, nuestro foco está en conseguir

Pero si en cambio podemos empezar a ver el dinero como lo que realmente es (una consecuencia del valor que agrego y de lo que doy), entonces nuestro foco y punto de partida es cómo dar a otros.

Napoleon Hill dijo: las fortunas gravitan hacia las personas cuyas mentes fueron preparadas para atraerlas.

"Gravitar hacia" implica que el flujo de dinero es atraído, no conseguido. Y una de las implicancias de "mentes preparadas" es que necesitamos renovar nuestra mentalidad: para atraer dinero necesito volverme "atractivo", y me vuelvo atractivo para otros cuando soy valioso y doy primero. 

Incrementamos nuestros ingresos cuando permanentemente dejamos una impresión de incremento en otros (las personas se benefician más con nuestro valor de lo que recibimos como precio a cambio).

Advertencia: si intuís que la balanza es contraria (la ecuación "ingresos recibidos vs valor que entrego" te favorece) entonces es posible que en el futuro, tu negocio o parte de tu negocio esté en riesgo.

2. La riqueza evoluciona con lo que ahorrás 

John Maxwell dijo: todo lo que vale la pena en la vida es cuesta arriba.

En otras palabras, si vamos a progresar sobre ésta área fundamental, entonces va a requerir que hagamos nuestro sacrificio porque lo que es valioso no es sencillo. 

Ahorrar requiere que logremos dominio sobre nuestro propio comportamiento para neutralizar, al menos en parte, la tendencia natural a buscar la satisfacción ahora, en contraposición a esperar para algo mejor. 

Ese comportamiento que los expertos en behavioural finance llaman "gratificación instantánea". 

Nuevamente, este pilar se construye dando. Se construye dando nuestro tiempo, voluntad y esfuerzo para crear la consciencia necesaria que nos permite elegir entre algo de menor valor hoy por una visión de futuro más grande. 

3. La riqueza se multiplica con lo que invertis

Invertir requiere la comprensión básica de que nunca tendremos el tiempo suficiente para hacerlo solos. 

Si queremos multiplicar nuestro esfuerzo, no podemos darnos el lujo de solo intercambiar nuestro tiempo por dinero. Necesitamos invertir para que aquello que producimos con nuestro esfuerzo laboral, se multiplique al mismo tiempo que vamos profundizando nuestra principal fuente de riqueza: nuestros ingresos. 

Pero incluso si cambiamos nuestra mentalidad y pasamos de consumidores a inversores, invertir requiere la disposición de aprender los principios básicos que cualquier área de la vida requiere para ganar. 

Uno de esos principios es que las cosas no se logran "de un solo golpe" sino que requieren un comportamiento consistente y sostenido a lo largo de mucho tiempo.

Con los principales mercados del mundo mostrando grandes niveles de volatilidad en lo que va del año**, muchos cambian de humor y olvidan la visión de futuro tomando potencialmente decisiones que no estan alineadas con esa visión.

Hablando sobre nuestras finanzas personales, Tony Robbins dijo: no podes ganar este juego a menos que tengas la fortaleza emocional de entrar a jugarlo y permanecer en él de largo plazo. 

**Resultados de mercados de acciones USA en lo que va del año:

S&P500: -14% / Nasdaq: -22% / Dow: -10%

Invertir requiere, una vez más, de un esfuerzo de nuestra parte. Requiere que demos primero. Requiere dar nuestra paciencia, nuestra consistencia de comportamiento y nuestra disposición a dejarnos guiar. 

 

Honestamente espero que estas ideas te sirvan porque en el momento en que podemos llegar a la convicción de que el dinero es mayormente acerca de dar, entonces podemos empezar a trabajar con mayor intención sobre nosotros mismos. Que es, en definitiva, lo único sobre lo que tenemos control. 

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.