Federico Martinez (13/7/21)
Mientras seguimos avanzando en el año, muchos me hacen la misma pregunta: "cómo invierto mi dinero?"
Por supuesto la respuesta no es única, porque hay tantas respuestas como personas que preguntan la pregunta. Y hay más de una respuesta no solo porque cada persona tiene una situación patrimonial diferente, sino porque los deseos son diferentes, las personalidades son diferentes, la comprensión sobre el dinero es diferente, el lugar en donde viven es diferente.......
Aún así, hay principios que todos podemos aplicar para saber qué tenemos que hacer con nuestro dinero.
Asique para tratar de clarificar la respuesta, creo que lo primero que cada uno tiene que preguntarse es: cuál es mi propósito de inversión?
Para poder responder esa pregunta, uno tiene que recordar que básicamente hay 4 propósitos para invertir:
1. Preservación de capital
2. Generación de un flujo de ingresos
3. Crecimiento algo por encima del costo de vida (inflación)
4. Crecimiento muy por encima del costo de vida
Preservar capital por ejemplo significa no solo mantener la cantidad de dinero que invierto sino el valor de ese dinero en el tiempo. Si mantengo la cantidad de dinero (o tengo más) pero la inflación es mas alta que lo que gano con mi inversión entonces, de todas maneras, perdí capital. Al mismo tiempo, si estoy midiendo mi inversión en términos de valor de otra moneda, podría estar perdiendo capital si la moneda en la que estoy invertido pierde valor contra la moneda con la que mido mis inversiones.
Para todos aquellos que estan en Argentina, ésto es básicamente lo que quiere hacer cada persona con su dinero: protegerse de la alta inflación y de la potencial devaluación del peso frente al dólar. En otras palabras, preservar capital.
ALTERNATIVAS (aviso: esto no es y no pretende ser una recomendación de inversión):
1. Invertir en instrumentos que sigan la inflación: generalmente se trata de bonos y esto se puede hacer en forma directa o vía fondos de inversión que inviertan en esos instrumentos. El beneficio es el seguimiento de la inflación en pesos y los riesgos más importantes son una potencial revaluación del dólar mayor a la inflación y el riesgo inherente al emisor de este tipo de bonos.
2. Si el mayor interés es protegerse de una revalorización del dólar, una alternativa sería directamente pasar los pesos a dólares por los mecanismos permitidos a través de la operatoria bursátil.
3. Otra alternativa para protegerse de una devaluación del peso (muy en uso en los últimos tiempos) es invertir en CEDEAR's. Estos instrumentos cotizan en el mercado local y son básicamente acciones de compañías internacionales que expresan relación con el valor de la acción en el mercado de USA en dólares y, por esa razón, "copian" el valor del dólar como moneda versus el peso. Pero por esa misma razón, también guardan relación con el valor de la acción afuera, el cual podría disminuir. En otras palabras, invirtiendo en CEDEAR's uno puede protegerse de la devaluación pero al mismo tiempo podría perder dinero por la baja de las acciones. Por esto último, quizás este no sea el instrumento adecuado para el propósito de preservar capital.
Qué hacer con el dinero es una pregunta que requiere pensar en los riesgos de corto plazo pero en el contexto de una visión mayor y sin perder de vista el propio propósito para no sufrir del "síndrome del objeto brillante": cualquier inversión que nos pasa por al lado pero que no tiene que ver con nuestro objetivo y personalidad y que, por sobre todas las cosas, nos distrae y saca de curso. En última instancia la "mejor inversión" no es la que da mas retorno sino la que te permite dormir tranquilo y la que te acerca consistentemente a tu ideal valioso.
PD: cómo dije, saber en qué invertir requiere saber para qué uno invierte. Crecer en cualquier cosa requiere conocerse y conocer el punto de partida donde uno está. Y el área patrimonial no es la excepción. Tomate solo unos minutos para ir a través de la Revisión Financiera Gratuita y descubrí cuál es el siguiente paso para vos.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.