Federico Martinez (17/7/20)
No se puede engañar. No se puede pasar por alto. No se puede acelerar. No se puede olvidar.
Si realmente estamos comprometidos con crear un estilo de vida, tenemos que estar comprometidos con la evolución. O mejor dicho, con lo que yo llamo el círculo de evolución.
La mayoría de las personas cree que si pudiera llegar a un cierto nivel de patrimonio, tendría un mejor estilo de vida y podría ser más feliz.
Tenemos que ponernos reales.
Asesoro personas desde hace 17 años y he visto personas patrimonialmente ricas pero sin alegría profesional y/o en pobreza personal.
Al final, qué es estándar de vida? Personalmente creo que una persona puede tener mejor calidad de vida cuando consistentemente hay un adecuado equilibrio en la evolución de todas sus áreas.
Evolución no es solo tamaño patrimonial o jerarquía profesional. Se trata también de la posibilidad de discernir que la realización (y por lo tanto la calidad de vida) viene de la mano de la posibilidad de disfrutar esas dos cosas.
La evolución patrimonial consistente requiere de la evolución profesional consistente y ésta última depende de la evolución personal permanente.
No podemos agregar más valor en las empresas en que trabajamos o cómo emprendedores a menos que cada vez crezcamos mas en nuestras habilidades, nuestra mentalidad y nuestra forma de pensar. Eso es inherente a la evolución personal.
El punto de partida siempre fue y siempre será la evolución personal.
Y si el foco de atención permanente está en el círculo de evolución, pasaremos de ser soñadores y espectadores a creadores y protagonistas del estilo de vida que estamos imaginando.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.