Ahora qué?

Federico Martinez (12/8/19)

Cada caso es particular, pero el mercado claramente obliga a revisar. 

 

Es indudable que una de las mayores necesidades que tenemos las personas es la necesidad de sentir certidumbre. Por lo tanto, cuando experimentamos sensación de incertidumbre, reaccionamos. Y la magnitud de la reacción tiene que ver con la magnitud de la incertidumbre.

Eso es exactamente lo que está moviendo el valor del dólar y los activos de Argentina el día de hoy. Y la magnitud del movimiento tiene directa proporción con la distancia entre la expectativa del resultado (de la elección) y la realidad. 

Sin embargo, en el último video que envié el viernes pasado (9/8) dije que la diferencia la hacía la diversificación y no la elección. En otras palabras, si la exposición a Argentina (o para el caso cualquier activo) es alta, entonces el efecto en nuestro patrimonio puede ser alto en el caso de un revés de mercado. Si no viste el video, podes verlo haciendo click en el enlace debajo. 


 

Al mismo tiempo, el 26/6 envié otro mensaje en video en el que hacia referencia a variables que se estaban dando y que convenía tener en cuenta: en ese momento la inflación y los rendimientos de los vehículos en pesos estaban bien por encima del valor del dólar y sugerí revisar las posiciones que habían estado en pesos durante buena parte del año porque las tasas reales en dólares estaban siendo muy altas. 

Debajo podes visitar o rever el video.


 

Una vez mas, no se trata de predecir el mercado, se trata de ir ajustando variables sobre las cuales quizás llegamos a estar fuera de línea (en lo que a lógica de inversiones se refiere). 

De cara a los próximos días, semanas y meses (hasta la elección definitiva) es probable que la incertidumbre siga siendo alta por lo que probablemente los pesos o los activos en pesos "reciban" esa incertidumbre. Es de esperar que al menos hasta que se vislumbre una idea concreta, el dólar siga en niveles altos o moviéndose fuertemente. 

De la misma manera parece ser para el caso de los activos argentinos en todas sus versiones (acciones, bonos, instrumentos de corto plazo), cuyos precios hoy estan siendo fuertemente castigados. 

En el caso de los inversores que estuvieron mayormente en activos en dólares, claramente la moneda hizo un fuerte catch up con el peso el día de hoy. En estos casos, solo resta revisar si los activos en dólares estan expuestos a riesgo argentino o no y en qué proporción. 

Para aquellos que tienen posiciones en pesos, queda revisar si tienen necesidad de liquidez en el corto plazo y en el caso de querer protegerse versus dólar, entonces ir viendo qué niveles de entrada permite el mercado durante los próximos días. 

 

Federico Martinez

Patrimonio • Carrera • Efectividad Personal

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.