Tu agenda te estรก costando una fortuna

Federico Martinez (8/8/19)

Dónde esta yendo tu tiempo y tu energía? 

 

Siendo que la agenda representa un desafío para la mayoría de las personas, siempre busco formas de revisar lo que estoy haciendo todos los días. 

Si bien es un área sobre la que personalmente fui avanzando a lo largo del tiempo, sigo creyendo que todavía tengo trabajo por hacer. Y creo que es una área sobre la que nunca dejamos de trabajar. Al menos si lo que queremos es una vida mas efectiva y armónica. 

Robin Sharma sugiere que tenemos que dejar la ilusión de estar ocupados estando ocupados. El punto es que en demasiados casos, estamos haciendo muchas cosas, pero verdaderamente logrando poco. 

A lo largo del tiempo llegué a estar convencido de que lo que está en nuestras agendas es una representación de lo que entendemos que es importante. 

Alguien me dijo una vez: "lo que es importante se ve reflejado en dos lugares.....tu billetera y tu agenda". 

También llegué a estar convencido de que lo que entendemos por importante es producto de nuestra perspectiva; de nuestro discernimiento sobre lo que creemos que nos va a ayudar a lograr más rápidamente nuestros objetivos o, por otro lado, lo que nos da mayor satisfacción en el corto plazo. 

Pero rápidamente corto plazo, son las dos cosas que más perturban nuestra agenda. Y por lo tanto, lo que hacemos todos los días. 

Creo que nuestra agenda debería estar filtrada por lo que realmente produce cambio y resultados sostenibles en el tiempo, resistiendo la tentación de estar enfocados en lo inmediato. 

John Maxwell lo dice de esta manera: "todo lo que vale la pena es cuesta arriba". En otras palabras, es necesario que sacrifiquemos actividades de poco impacto para poner nuestro foco en las actividades que son importantes y llevan tiempo desarrollar. 

 

 "Todo lo que vale la pena es cuesta arriba" 

 ~ John Maxwell

 

En esa dirección, estos son ejemplos de actividades que deberían dominar nuestra agenda:

1. actividades que desarrollan nuestra capacidad 

2. reconocimiento de nuevas oportunidades (a medida que incrementamos nuestra capacidad, nuestra visión se expande)

3. actividades para el desarrollo de relaciones (tiempo con personas y tiempo para desarrollar habilidades con las personas)

4. actividades de planificación

5. actividades de recreación 

 

APLICACION

1. Qué porcentaje de tiempo en tu caso (o en el caso de las personas de tu equipo) dirías que está dedicado a estas actividades?

2. Qué porcentaje de tiempo dirías que está dedicado a otro tipo de actividades no importantes como algunos mails/llamados, algunas reuniones, algunos reportes, redes sociales personales, interrupciones con "necesidad urgente" de respuesta, etc

3. Cómo podrías eliminar algunas actividades no importantes para poner foco (agenda) en algunas de las actividades detalladas más arriba?

 

Con gran respeto, 

Federico Martinez

Patrimonio • Carrera • Efectividad Personal

 

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.